Las quiebras de empresas se disparan un 20% más en julio y amenazan con un cuarto trimestre negro

06.08.2022

El fin de la moratoria concursal el pasado 30 de junio ha disparado el número de concursos de acreedores hasta los 774 durante el mes de julio, la cifra más alta desde marzo de 2014. Las disoluciones alcanzaron las 1.790 durante el mes pasado, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B. Esto significa que durante el mes pasado, cada día se cerraron unas 58 empresas.

Los 774 concursos de acreedores durante julio suponen un aumento de más del 25% con respecto al mismo mes del año pasado y un 4,21% más que en 2021, con un total de 3.966 en lo que va de año. Esta escalada de concursos de acreedores de julio amenaza con ser sólo la punta del iceberg si se cumplen las previsiones que maneja el sector y que estima que el grueso de quiebras empresariales llegará en el cuarto trimestre del año.

"Si en un año normal estamos acostumbrados a que se presenten unos 6.000 concursos de acreedores, este año podemos cerrarlo en cerca de 12.000, el doble". Fuentes del sector consultadas explican que cuando el Gobierno cerró la economía a cal y canto con el estallido de la pandemia de covid-19, se estimaba que el número de concursos se multiplicaría por 4. Este año, en los pocos meses que quedan y en los que se pueden presentar concurso tras la moratoria, se disparará hasta 12.000.

La moratoria concursal eliminó la obligación de presentar concurso cuando las empresas entraron en situación de insolvencia lo que ha provocado que se enquiste esta situación durante dos años y ha llenado el país de lo que se conocen como "empresas zombis". ¿Qué ha provocado esto? Pues que la falta de certidumbre sobre el horizonte de cobro de los acreedores ha desencadenado nuevas situaciones de insolvencia.

Industria, Comercio y Construcción

Según el informe, las microempresas son las más afectadas, ya que representan el 86,69% de los concursos. Por comunidades autónomas, Cataluña es la que registra en julio el mayor número de procesos concursales, un total de 204, el 27% del global nacional. También lidera el ranking en el acumulado del año, con 1.056 concursos. Le siguen Madrid y la Comunidad Valenciana, con 141 y 129 en el mes y 806 y 624 en lo que llevamos de año.

Por sectores, Industria experimentó la mayor subida durante julio, seguida de Comercio y de Construcción y actividades inmobiliarias. En los primeros 7 meses del año, Comercio concentra casi el 24% de los concursos presentados y Construcción y actividades inmobiliarias cerca del 20%. En este periodo, cabe señalar los concursos en el sector de Hostelería, que disminuyen en casi un 25 %., un 4,31% más que en 2021. 

Aumentan las liquidaciones exprés

Más del 72% de los concursos acaban en liquidación el mismo día, la cifra más alta registrada desde enero de 2020, lo que pone de manifiesto que muchas empresas esperaban el fin de la moratoria para presentar un concurso y la liquidación simultánea.

Con respecto a las disoluciones, se han producido unas 1.790 en junio, lo que implica un descenso del 19% con respecto a junio y del 5,49% con respecto al año pasado. Sin embargo, en lo que vamos de año se han alcanzado las 18.874, casi un 10% más que el año pasado. Madrid encabeza las cifras en estos siete meses, con 5.470, el 29% del total. Tras ella, Andalucía y Valencia, con 2.604 y 2.202, respectivamente. En el último mes, Madrid alcanza 552; Andalucía, 258; Valencia, 236 y Cataluña, 122. 

Skobiakov & Associates Consulting 
Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.