La compraventa de vivienda registró en abril una caída récord del 71,3%
Es el mayor hundimiento en la serie histórica del Notariado que arranca en 2008. La anterior caída récord interanual data de 2011 y se acercó al 60%.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos acusó en abril una reducción interanual del 71,7%. Mientras, la de pisos de precio libre cayó un 71,8%. Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió tanto al descenso de los nuevos (-62,5%) como al de los de segunda mano (-72,8%). En cuanto a las viviendas unifamiliares, éstas vieron reducir sus transacciones un 69,6% interanual.
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en abril alcanzó los 1.464 euros, con un aumento del 3,3% interanual. Este incremento del precio por metro cuadrado de las viviendas se debió tanto al aumento del precio de las viviendas unifamiliares (+9,1%) como al de los pisos (+2,5%).
Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se incrementó un 2,3%. Dentro de éstos, el precio del de los de segunda mano se situó en los 1.608 (+1,1% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.067 (+2,5% interanual).
Por último, en abril la compraventa de otros inmuebles se situó en 1.884 operaciones (-83,7% interanual), de las cuales un 34,5% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 162 (-30,0% interanual).
El número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de abril fue de 14.672, lo que supone una caída del 57,2% interanual. La cuantía promedio de tales préstamos fue de 193.093 euros, con un alza del 12,0% interanual.
Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble cayeron en abril un 57,6% interanual (11.201 préstamos), debido tanto a la caída en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (-57,2% interanual) como al descenso de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (-63,3% interanual). La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 144.988 euros (3,3% interanual). En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 139.649 euros, lo que constituye un incremento del 2,2% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 235.501 euros (+21,6% interanual).
Los préstamos destinados a la construcción mostraron an abril una caída interanual del 38,3%, hasta las 398 operaciones. La cuantía promedio de los mismos fue de 474.967 euros, recogiendo así una contracción interanual del -3,8%. Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda cayó un 18,3% hasta los 264.552 euros (318 operaciones).
Los préstamos hipotecarios destinados a financiar actividades empresariales experimentaron una caída interanual del 63,3%, hasta las 144 operaciones, y su cuantía se incrementó un 13,0% interanual, hasta los 1.526.420 euros.
Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 73,2%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en medio el 75,4%.
Fuente: Expansión