Asset Management Europe - Carta Mensual Abril 2020

10.04.2020

AMBIENTE ECONÓMICO

Con toda la probabilidad, una recesión global ya no está en duda. De hecho, muchos países se han visto obligados a implementar medidas cada vez más estrictas para frenar la propagación de COVID-19, desde el distanciamiento social hasta la contención estricta. Según la OCDE, cada mes de contención causa una pérdida promedio de -2 puntos porcentuales en el crecimiento anual del PIB. El impacto final dependerá de la magnitud y duración del aislamiento, pero también del alcance de la destrucción de la demanda y las cadenas de valor. Por lo tanto, los inversores se están quedando ciegos con respecto al impacto en las ganancias y la rentabilidad de las empresas, a pesar de que la mayoría todavía anticipa una caída aguda pero breve de la actividad económica.

Según las últimas encuestas de confianza empresarial, el sector de servicios se está contrayendo con mayor intensidad en comparación con la manufactura, ya que la contención afecta particularmente a industrias como la restauración, la hostelería y el turismo. En consecuencia, el impacto general será mayor ya que los servicios tienen un peso preponderante en nuestra economía moderna. Ante un choque autoinflingido, los gobiernos han proporcionado ayuda de emergencia a sus economías. Japón, junto con Corea del Sur, es uno de los países que mejor ha manejado la actual crisis de salud. Sin embargo, presumiblemente ya estaba en recesión antes de COVID-19 y ahora se enfrenta a un entorno global deprimido, además de verse obligado a posponer los Juegos Olímpicos que se celebrarían en Tokio el próximo julio.

Según la mayoría de los epidemiólogos, el manejo caótico de la pandemia en los Estados Unidos por parte de la administración Trump podría conducir a la crisis de salud más grave entre los países desarrollados. Mientras tanto, el Congreso pudo acordar un paquete de USD 2,000 bn, o alrededor del 10% del PIB. El plan incluye transferencias de ingresos para ciertos contribuyentes, así como un aumento en los beneficios de desempleo por un período de cuatro meses. El mercado laboral se ha deteriorado bruscamente, ya que 3,3 millones de personas han solicitado un seguro de desempleo. En comparación, las solicitudes de desempleo alcanzaron un máximo de poco más de 650.000 personas durante la crisis financiera de 2008/09, lo que demuestra que la velocidad y la magnitud del empeoramiento del mercado laboral de los Estados Unidos es insuperable desde un punto de vista histórico.

Si bien el estímulo de los Estados Unidos es indudablemente grande, la comparación con los diferentes planes en Europa debe ser puesta en perspectiva. De hecho, solo la mitad del estímulo representa una inyección directa en la economía, y la otra parte está vinculada, por ejemplo, a garantías o préstamos para los sectores más afectados. Además, la red de seguridad social en los Estados Unidos es más tenue en comparación con los programas sociales en Europa, sin mencionar un sistema de salud donde casi 27 millones de estadounidenses no tienen seguro. Por lo tanto, el plan fue diseñado para superar un sistema de protección social limitado.

Sin lugar a dudas, surgirá la cuestión de la sostenibilidad de la deuda soberana, no solo para los EEUU, sino también para todos los países cuyos déficits fiscales empeorarán rápidamente debido a la caída de los ingresos y el aumento de los gastos. Sin embargo, por ahora, los bancos centrales han decidido hacer todo lo posible para permitir que los gobiernos intervengan sin restricciones y para garantizar el correcto funcionamiento del sistema financiero. 

De hecho, la propagación del virus, así como sus consecuencias en la actividad económica, han causado una gran volatilidad en los mercados financieros. Los índices de renta variable cayeron y los diferenciales de crédito se ampliaron, especialmente en el segmento de alto rendimiento, afectando a las fuentes corporativas de financiación. Por ejemplo, las inyecciones de liquidez ilimitadas de QE y de repos, así como las líneas de intercambio de dólares extendidas han disminuido las tensiones en una amplia franja del mercado crediticio. Esto incluye bonos corporativos de grado de inversión, papel comercial y bonos respaldados por hipotecas. Encontrar maneras de restaurar la liquidez y descongelar estas partes vitales del mercado financiero es fundamental para evitar una crisis crediticia en toda regla que profundizaría la recesión económica y pondría en peligro la recuperación económica. 

Mientras tanto, el precio del petróleo se ha derrumbado, penalizando tanto por una caída en la demanda como por aumento en la oferta orquestada por Arabia Saudita. Esto respaldará el poder adquisitivo de los consumidores, pero la velocidad de la corrección de precios también aumentará el estrés financiero ya que muchos productores irán a la quiebra. En los países emergentes, las monedas se depreciaron fuertemente frente al USD en medio de salidas masivas de capital, lo que afectará la capacidad del sector privado para pagar la deuda denominada en USD.

En resumen, la recesión es inevitable y es parte del tratamiento de la crisis de salud. Sin embargo, tendrá consecuencias muy graves sobre la oferta y la demanda mundiales. La respuesta de la política económica ciertamente ha sido muy rápida, pero ha demostrado ser proporcional al desafío de una recesión profunda que golpea a una economía global ya débil, que funciona a un mero 2% interanual, junto con una inflación incómodamente baja. En consecuencia, el final de la crisis promete ser muy complejo. Las medidas de apoyo presupuestario y monetario destinadas a fomentar el desempleo a tiempo parcial en lugar de los despidos, diferir los costos corporativos (impuestos, rentas) y evitar el racionamiento del crédito son todos elementos que ayudarán a evitar un choque a priori temporal para causar daños permanentes. Sin embargo, hasta que la población esté segura de la evolución de la pandemia, es bastante ilusorio esperar que produzca, gaste o viaje como si nada hubiera pasado. En ese sentido, los informes de China han sugerido que se le pidió a un condado de Henan que se quedara en casa después de las noticias de que hubo casos de infección debido a que un médico regresó de Wuhan con el virus y ya lo contagió a sus colegas. No está claro si esto es único, pero si se trata de un resurgimiento de casos, especialmente a medida que aumenta la movilidad, entonces claramente existe el riesgo de bloqueos nuevamente.

Skobiakov & Associates Consulting 
Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar